Ir al contenido principal

ABOGADOS DIVORCIOS EN ELCHE / DIVORCIO EXPRESS ELCHE / DIVORCIO MUTUO ACUERDO EN ELCHE



ABOGADOS DE DIVORCIOS EN ELCHE
DIVORCIO EXPRESS EN ELCHE / DIVORCIO MUTUO ACUERDO ELCHE
Avd. maisonnave, 41, 6º H
03003 / Alicante
tlf. 650594446

 

Es un hecho que cada vez hay más separaciones y menos bodas. El modo de entender en la actualidad las relaciones de pareja ha convertido el ‘hasta que la muerte os separe’ en algo obsoleto. Cuando una pareja manifiesta patentemente su voluntad de disolver el matrimonio porque no funciona y la situación se hace insoportable, ya no se atiende al tipo de razones que proclamaban nuestras abuelas orgullosas del ‘hay que aguantar’. La Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, se adapta a los nuevos tiempos que corren y da respuesta a un hecho social evidente: alargar un conflicto entre cónyuges es un sinsentido.
 
 

Tras casi 25 años de vigencia, la Ley del Divorcio de 1981 (la ‘sanfermina’, por la fecha de su aprobación) pedía a gritos una reforma y así lo entendió el Gobierno de entonces cuando aprobó la conocida como ‘ley del divorcio exprés’ por su rapidez (unos tres meses) en situaciones de mutuo acuerdo. En la exposición de motivos del texto que publica el BOE se señala que la “reforma que se acomete pretende que la libertad, como valor superior de nuestro ordenamiento jurídico, tenga su más adecuado reflejo en el matrimonio”. Además de la reducción de los plazos y, en consecuencia, de los costes generados, entre sus novedades presenta la no necesidad de exponer motivo alguno para la ruptura y la fórmula de la custodia compartida, cuando hay niños de por medio.

Aunque vistas así las cosas podamos dar la impresión que todo es un camino de rosas, nada más lejos de la realidad. El proceso de ruptura de la convivencia suele ser muy duro para los afectados, puesto que supone una transformación completa del modo de vida. En algunos casos, incluso, es necesaria la ayuda psicológica para superar los efectos de esta nueva situación. En este sentido, contar con la máxima información es altamente recomendable para acabar cuanto antes con la situación y empezar de nuevo. Así que si has decidido que el divorcio es la solución, éstas son las claves para hacerlo de una forma rápida y sin problemas.

Requisitos

Existe una serie de requisitos para poder acceder al divorcio exprés. El principal de ellos es que exista acuerdo entre ambos cónyuges, si no estaríamos hablando del tipo ‘contencioso’ y no habría opción a la vía rápida. También debe existir acuerdo en los términos de la disolución: guarda y custodia, régimen de visitas a los hijos, uso y disfrute del domicilio familiar, pensiones de alimentos y compensatoria, reparto de bienes gananciales… Si esto se cumple, podemos continuar con el procedimiento. Para ello hay que tener en cuenta lo siguiente:

Deberán haber transcurrido tres meses desde el matrimonio, sea civil o religioso. Excepcionalmente, se puede presentar la solicitud de divorcio antes cuando se acredite la existencia de un riesgo para la vida, la integridad física, la liberal, la integridad moral o libertad e indemnidad sexual del cónyuge demandante o de los hijos de ambos, o de cualquiera de los miembros del matrimonio.

No es necesaria la separación previa. Con esto se pretende agilizar el proceso de disolución del matrimonio y aliviar la carga de trabajo de los tribunales. La fórmula de la separación judicial se mantiene para quien la desee, aunque en la práctica está en vías de extinción. Ahora bien, si una de las partes solicita la separación y el otro cónyuge el divorcio, el juez concederá el divorcio.

No es necesario alegar ninguna causa ni citar motivo alguno por el que se haya llegado al divorcio.

No es imprescindible repartir los bienes comunes. Los solicitantes pueden optar por dejarlo para un momento posterior, lo cual no impedirá que los bienes que se adquieran tras la sentencia en la que se acuerde la disolución de la sociedad de gananciales, pertenezcan ya de forma privativa al cónyuge que los adquiera.

Se deber haber tenido el último domicilio conyugal dentro del territorio español, o al menos uno de los cónyuges, aún en el caso de que el matrimonio se hubiese contraído en el extranjero, siendo indiferente la nacionalidad de los mismos.

En el caso de que ambos cónyuges sean extranjeros, habrán de aportar certificación de la ley nacional aplicable emitida por la Embajada correspondiente.

Pasos

Si cumplís todos los requisitos exigidos para acogeros a la modalidad de divorcio exprés, es momento de iniciar el procedimiento. En primer lugar, se debe preparar y firmar en el despacho del procurador, unConvenio Regulador en el que deberán figurar, obligatoriamente, los acuerdos a los que se lleguen sobre los siguientes temas:

La determinación de la persona bajo cuya custodia han de quedar los hijos del matrimonio, y el régimen de visitas, comunicaciones y estancia con el progenitor que no viva habitualmente con ellos. Existe la posibilidad de fijar un régimen de guarda y custodia compartida.
Quién se queda la vivienda y demás propiedades familiares (muebles, coche…).
La cantidad que se fija como pensión alimenticia a satisfacer a favor de los hijos del matrimonio.
La disolución de los bienes económicos matrimoniales o bien indicar en el Convenio Regulador que se pospone dicha liquidación para otra fecha (esta posibilidad se está empleando ahora con asiduidad por el tema de la crisis, para evitar malvender los bienes comunes).
En el caso de que sea necesario, la pensión que se fijará al cónyuge al que la separación le suponga un empeoramiento económico al de su situación anterior en el matrimonio, o la renuncia a su percibo cuando así se acuerde.

Con el convenio regulador ya cerrado, deberá obtenerse, en el registro civil del lugar donde ocurrió, un certificado literal de matrimonio y de nacimiento de los hijos si los hubiese (son gratuitos), así como un poder notarial a favor del abogado y del procurador contratados (que tendrá un coste aproximado de 35 a 50 euros).

Con todos los papeles en la mano, ya se puede presentar la demanda, con abogado y procurador, que puede ser el mismo para los dos ya que son casos de mutuo acuerdo. Es aconsejable hacerlo en el Juzgado del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los implicados, si ya viven por separado.

El juez nos pedirá que comparezcamos en el Juzgado para ratificar la demanda y el convenio, en el plazo de una o dos semanas desde la presentación. Normalmente citan por separado a los cónyuges para evitar conflictos. Si hay ratificación, el Juez examinará si el convenio regulador no es dañoso para los hijos o gravemente perjudicial para uno de los cónyuges. Si considera que no es justo (en todo o en parte), concederá un plazo de 10 días para proponer un nuevo convenio, limitado, en su caso, a los puntos que no hayan sido aprobados. Presentada la nueva propuesta o transcurrido el plazo concedido sin hacerlo, el Juez resolverá lo que estime oportuno, atendiendo siempre al interés familiar.

En el caso que haya hijos menores de edad, el Juez recabará un informe del Ministerio Fiscal. Oirá a los hijos si tienen suficiente juicio y son mayores de 12 años, trámite que se realizará de forma privada y respetando, en todo caso, el derecho a la intimidad del niño y la confidencialidad. Pero en los divorcios de mutuo acuerdo es una práctica que no se lleva a cabo porque no hay necesidad de traumatizar al menor.

Finalmente se dicta sentencia, aproximadamente en dos-tres meses, dependiendo de la carga del Juzgado. La notificación pasará al Registro Civil para que se haga efectiva.

Los divorcios, rápidos y efectivos

Los divorcios ya son una realidad. Tras la proliferación de Internet y la apertura de la publicidad a los Abogados, las ofertas de servicios son innumerables, siendo el divorcio exprés una de ellas. Rápido, efectivo, cómodo y económico. El coste suele rondar los 450 euros, precio cerrado. Se puede incrementar un poco el precio si hay hijos menores de edad o liquidación de bienes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DIVORCIO ELCHE - ABOGADOS MATRIMONIALISTAS EN ELCHE

ABOGADOS MATRIMONIALISTAS EN ELCHE DIVORCIO Y SEPARACIÓN CONTENCIOSA / MUTUO ACUERDO ELCHE Avd. Maisonnave, 41, 6º H tlf. 650 59 44 46 / 865 64 23 00 jmolina-navarro@icali.es  Somos un bufete de abogados matrimonialistas ubicados en la ciudad de Alicante . Nuestra firma está especializada en derecho de familia . Nos dedicamos de manera exclusiva al derecho matrimonial y de familia y nuestro principal cometido es tramitar SEPARACIONES y DIVORCIOS. Porque necesitas una respuesta efectiva a tu divorcio , contar con expertos abogados matrimonialistas , especializados en derecho de familia y profesionales afines capaces de dar una solución integral a tu situación. Si estás dando los primeros pasos para iniciar tu separación o divorcio, te ofrecemos un servicio especializado y de calidad a un precio razonable. Porque queremos proporcionarte la máxima accesibilidad a nuestros servicios, te proponemos VARIAS FÓRMULAS DE PAGO, para ...

DIVORCIO MUTUO ACUERDO EN ELCHE

TRES SIMPLES PASOS PARA TU DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO EN ELCHE El único requisito para poder iniciar los trámites de divorcio es que hayan transcurrido más de tres meses desde que se contrajo matrimonio . No siendo necesario en la actualidad primero proceder a la Separación y posteriormente al Divorcio. El procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo, es un procedimiento mucho más rápido y económico que el convencional divorcio contencioso . En el mutuo acuerdo, serán los intervinientes los que acuerden las medidas que querrán reflejar en el divorcio. Debemos diferenciar dentro del procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo: -        Divorcio sin hijos ni bienes: este procedimiento es considerado como un simple trámite burocrático, puede ser gestionado tanto notarial como judicialmente. Desde nuestro despacho, ofrecemos un precio mínimo acorde con el procedimiento. -        Divorcio sin hijos, pe...

TABLA PENSIÓN ALIMENTOS (vigente para 2013)

Para comenzar el nuevo año, nos proponemos publicar uno de los puntos que más interés desata. Estas son las tablas de pensión de alimentos vigentes para el 2013 . Es importante destacar, que estas tablas surgen a efectos informativos (por tanto no son vinculantes), del trabajo qu realiza la jurisprudencia (la práctica reiterada de sentencias) por la qe se a logrado recabar unos estandares aplicables según las condiciones económicas de los progenitores. Nos gustaría indicar, que desde nuestro despacho, a traves del correo electrónico que figura en el lateral o bien a traves del número de teléfono 650 59 44 46, nos ponemos a vuestra entera disposición a fin de solventar cuantas dudas tengais sobre la materia en la que somos expecialistas (Derecho Matrimonial). Entendemos que los clientes, en esta materia, deben de estar profundamente informados y respaldados a la hora de tomar una decisión, ya que de ella, dependerá gran parte de su futuro y el de sus familiares.   ...